Bosque de coníferas y encinos
También se le conoce como bosque templado porque presenta
clima templado o semifrío propio de las montañas. Según
la especie que predomine, puede clasificarse como bosques de oyamel,
ayarín, cedro, pino-encino, encino y abeto.
Los de pino y abeto están siempre verdes y miden, en
promedio, de 6 a 8 metros, pero pueden llegar a los 30 metros de altura.
En México existen aproximadamente 35 especies endémicas
de pino y 109 de encinos. El bosque de coníferas y encino representan
uno de los recursos forestales económicos más importantes
de nuestro país.

El cual ocupa 322 672.8 km2 del territorio mexicano, lo que representa 16.4% y se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico.
|
FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación escala 1:250 000, serie V. |

|
México ocupa el primer lugar mundial
por la variedad de pinos endémicos. |
|
|