Los censos de población realizados de 1900 a 2020, muestran el crecimiento de la población en el estado de México.
FUENTE:
INEGI. Censos de Población y Vivienda 1900-2020.
Observa en la gráfica que:
De 1900 a 1940, el crecimiento poblacional no mostró muchos cambios.
A partir de 1950 se registra un aumento significativo en la población.
Esperanza de vida
A 2020, la esperanza de vida en el estado de México es de 75.5, en México es de 75.2 años. Observa la siguiente gráfica y compara este dato entre mujeres y hombres a nivel nacional y en la entidad federativa.
Fuente:
CONAPO. Consejo Nacional de Población. Datos Abiertos. Indicadores demográficos 1950-2050 (Consulta: 15 de enero de 2021).
Al igual que sucede en otras entidades de México y en otros
países del mundo, las mujeres en el estado de México viven,
en promedio, más que los hombres.
Natalidad y Mortalidad
En 2019, en el estado de México se registraron:
182,802
nacimientos
y
89,390
defunciones (muertes)
FUENTE:
INEGI. Natalidad 2019.
INEGI. Defunciones generales registradas por entidad federativa de residencia habitual de la persona fallecida según sexo, 2019.
En esta entidad federativa, las principales causas de muerte son: enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos.
FUENTE:
INEGI. Mortalidad general. Conjunto de datos: 13. Defunciones generales por residencia habitual del fallecido y causa de la defunción (LISTA 1, CIE-10), 2019.