En 2020 en Colima, 83.5 % de la población es católica, 7.9 % protestante, cristiano evangélico y en tercer lugar se ubican las personas sin religión con 7.3 por ciento.
Observa la siguiente gráfica y compara cómo ha cambiado el porcentaje de personas que practican alguna religión, así como de las que no practican ninguna de 2010 a 2020.
Porcentaje de población total por religión 2010 y 2020
1 Incluye los grupos religiosos Judaico, Islámico, Raíces étnicas, Raíces afro, Espiritualista y Otras religiones.
FUENTE: INEGI. Censos de Población y Vivienda 2010-2020.
A nivel nacional...
78 % de la población es católica.
Hablantes de lengua indígena
En Colima hay 5,210 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
Nahuas
http://cdi.gob.mx/ini
Mixteca
http://cdi.gob.mx/ini
Las lenguas indígenas más habladas en esta entidad son:
Lengua indígena
Número
de hablantes
2020
Náhuatl
2,364
Mixteco
1,326
Tarasco
376
Zapoteco
290
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
A nivel nacional...
De cada 100 personas que hablan alguna lengua indígena, 12 no hablan español.
Porcentaje de población de 3 años y más hablante de lengua indígena 2020
Chart
Bar chart with 32 bars.
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying values. Range: 0 to 40.
End of interactive chart.
FUENTE:INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
Población que se autorreconoce afromexicana o afrodescendiente
En Colima hay:
FUENTE:INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
Porcentaje de población que se autorreconoce afromexicana o afrodescendiente por entidad federativa 2020
Chart
Bar chart with 32 bars.
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying values. Range: 0 to 10.
End of interactive chart.
FUENTE:INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
En 2020 a nivel nacional, 2 de cada 100 personas se autorreconocen afromexicanas o afrodescendientes.