Nuestro gobierno Usa la estadística y la geografía para descubrir México
Nuestro gobierno
A continuación, encontrarás elementos de apoyo y sugerencias para explicar la información estadística y geográfica presentada en el artículo Nuestro gobierno, dirigido a estudiantes de 3.° y 4.° de primaria, que forma parte de la sección educativa del sitio del INEGI: Cuéntame de México.
Pasemos a la acción

Para llevar a la práctica lo aprendido, le sugerimos actividades para profundizar en el valor del tema que puede realizar con los estudiantes:

Proyecto 1. Los servicios públicos de mi comunidad
Dificultad
Duración 30 minutos.
Mapa de su localidad, lápiz y colores.
Entregue a las y los estudiantes un mapa en blanco de su comunidad. Luego, pídeles que investiguen y señalen en el mapa lugares como escuelas, hospitales, estaciones de policía, parques, paraderos de transporte, entre otros. El propósito es que reconozcan la cercanía de los servicios públicos en su vida diaria.
Proyecto 2. Visita virtual o física
Dificultad
Duración 60 minutos.
Libreta y lápiz
Organice una visita virtual (o física, si es posible) a un ayuntamiento o a la oficina de algún servicio público. Preparen preguntas desafiantes para hacerles a los funcionarios, enfocándose en su trabajo y en los servicios que brindan.
Proyecto 3. Folleto informativo
Dificultad
Duración 90 minutos.
Hojas y colores.
Solicite a las y los estudiantes que diseñen un folleto informativo dirigido a la comunidad. Este folleto debe detallar los servicios públicos disponibles, cómo acceder a ellos, y por qué son esenciales para el bienestar de la comunidad. Además, pueden incluir consejos prácticos y contactos importantes para facilitar el acceso a estos servicios.
Recursos adicionales: Actividades imprimibles para estudiantes: Código de colores
Laberinto Para más información, visita en el sitio del INEGI en internet: Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental
Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales
Otras guías