Para llevar a la práctica lo aprendido, le sugerimos actividades para profundizar en el valor del tema que puede realizar con los estudiantes:
Dificultad
Duración 15 minutos.
Hojas, colores, tijeras y pegamento.
Pida a las y los estudiantes que pregunten a las personas adultas en casa, palabras de origen indígena, pueden ser nombres de personas, lugares o cosas. Después, que dibujen un árbol, y dentro de cada rama o como parte de sus hojas incluyan las palabras, posteriormente, recortar y colorear su árbol. Para finalizar, pegarlo en su lugar favorito para tener siempre presente estas palabras.
Dificultad
Duración 30 minutos.
Cartulina, plumones, revistas, tijeras y pegamento.
Solicite a las y los estudiantes elaborar un cartel sobre la preservación de las lenguas indígenas, utilicen frases que inviten a promover su uso o que solo se empleen en esa lengua. Colóquelo en el muro de la escuela o comunidad, incluso para mayor difusión publíquelo en redes sociales.
Dificultad
Duración 60 minutos.
Hojas y colores.
Utilizando la información contenida en el artículo Hablantes de lengua indígena, pida a las y los estudiantes que elaboren una infografía para que las personas conozcan mejor las lenguas indígenas que se hablan en su estado. Distribúyanlo entre la comunidad.
Completa las palabras