Metales Industriales no Ferrosos:
Son la materia prima para la industria de la transformación.
Entre los que más se extraen en México están el plomo,
cobre, zinc y molibdeno.
¿Para que sirven?
|
Se utiliza para fabricar: tuberías, aparatos,
utensilios domésticos, figuras decorativas, joyería,
cierres, llaves, líneas de alta tensión,
productos químicos y pigmentos. Para producir partes
de equipos de cómputo y aparatos eléctricos,
aire acondicionado, motores, transformadores, electrónicos,
barcos, trenes, maquinaría agrícola. Útil
en la acupuntura y prevención de inflamaciones. |
Plomo (Pb) |
Se utiliza para fabricar: tubos para agua y drenaje,
cables, baterías, pigmentos y soldaduras. Es útil
en investigaciones atómicas y como protección
contra rayos X, gamma y alfa. |
Zinc (Zn) |
Útil en la elaboración de: objetos de
cerámica, chapas, tuberías, alambres, tornillos,
pinturas, esmaltes, baterías y partes de automóviles.
Es útil en la fundición y en la galvanización
de láminas industria de la construcción
y vulcanización de hule natural y sintético.
Se utiliza también en la producción de pasta
dental, antisépticos, pomadas y cosméticos. |
|
Volumen de producción
de metales industriales no ferrosos
por entidad federativa, 2009 |
|
Mineral |
Entidad |
Producción
(toneladas) |
Plomo |
Chihuahua |
53 336 |
Zacatecas |
50 410 |
Durango |
10 003 |
México |
7 515 |
San Luis Potosí |
5 201 |
Sinaloa |
1 845 |
Guerrero |
1 070 |
Coahuila de Zaragoza |
1 025 |
Jalisco |
180 |
Hidalgo |
9 |
Total |
130 594 |
Cobre |
Sonora |
162 580 |
Zacatecas |
34 273 |
San Luis Potosí |
19 907 |
Chihuahua |
13 174 |
México |
1 987 |
Durango |
1 495 |
Michoacán de Ocampo |
1 026 |
Guerrero |
1 017 |
Hidalgo |
2 |
Total |
235 461 |
Zinc |
Zacatecas |
156 760 |
Chihuahua |
148 508 |
San Luis Potosí |
62 673 |
México |
35 035 |
Durango |
12 466 |
Guerrero |
11 996 |
Sinaloa |
4 108 |
Hidalgo |
58 |
Total |
431 604 |
Total |
Metales industriales no ferrosos |
797 659 |
Nota: La producción puede medirse
utilizando dos criterios distintos; por el volumen
(como en este caso) o por su valor. |
FUENTE: INEGI. La minería en México.
Consultar |
|
|
Se encuentran dentro de este grupo: antimonio, arsénico, bismuto,
estaño, aluminio, níquel, cromo, tungsteno, selenio, titanio,
niobio, tantalio y vanadio, entre otros.

|