Aguas residuales o negras
Al agua contaminada se le llama aguas negras
y son desechadas por los hogares como cuando nos bañamos,
lavamos ropa, trastos, etc., así como por las industrias
donde las aguas negras van acompañadas de desechos químicos.
|
|

|
54% de las aguas negras de nuestro
país se descargan en ríos o arroyos. |
|
Tratamiento de las aguas negras
Las aguas contaminadas se recolectan y se trasladan a un
centro de tratamiento en el que reciben un proceso especial para permitir
su retorno al ambiente, sin efectos perjudiciales para la salud humana
y el ecosistema. En México, del total de municipios y delegaciones
sólo en 692 se da algún
tratamiento al agua residual para reutilizarla, esto
equivale al 37%.

A nivel nacional... |
Existen 2 355 sitios de descarga de aguas negras.
El estado de México, Puebla y Veracruz suman juntos 30%
del total. |
|
|
Comenta en tu
salón de clase:
La importancia de ahorrar agua, y cómo
pueden colaborar de diferentes maneras a evitar su contaminación.
¡Empieza hoy
a cuidar el agua! |
¡Tú puedes
colaborar para frenar la contaminación!
|