
Guerrero es de las tres entidades con mayor porcentaje
de hablantes exclusivamente en alguna lengua indígena. |
|
|
Diversidad
Religión
En el 2010, 86% de la población
de Guerrero profesa la religión católica.
 |
A nivel nacional...
83% de la población es católica. |
|
Catedral de Santa Prisca |
Grupos de habla indígena
Nahuas
http://cdi.gob.mx/ini |
Mixteca http://cdi.gob.mx/ini |
Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Guerrero
son:
Lengua indígena
|
Número
de hablantes
(año 2010) |
Náhuatl |
170 622 |
Lenguas Mixtecas |
139 387 |
Tlapaneco |
119 291 |
Amuzgo de Guerrero |
45 799 |
FUENTE: |
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. |
En Guerrero, hay 456 774 personas de 5 años y más que hablan lengua indígena, lo que representa menos del 15%.
A nivel nacional... |
De cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua
indígena, 14 no hablan español. |
|
|
Porcentaje de la población que habla lengua
indígena por entidad federativa (año
2010). |

FUENTE: INEGI: Censo de Población y Vivienda 2010.
|
|
Para comentar en grupo:
• ¿Cuál es la lengua
indígena más hablada en Guerrero?
• Observa la gráfica y compara el porcentaje de población
hablante de lengua indígena a nivel nacional y del estado
de Guerrero.
|
|